Si te estás preguntando qué es una demanda judicial por deuda es porque seguramente estás enfrentando un proceso de sobreendeudamiento. Cuando estás con retraso en el pago de una obligación, surgen muchas dudas respecto a las acciones que podrá interponer el acreedor para conseguir el pago de la deuda.
La mayoría de las personas en Chile ya están familiarizadas por las acciones de cobranza extrajudicial, como llamadas, correos electrónicos y cartas al domicilio, advirtiendo de las acciones legales que el banco o la casa comercial interpondrán en contra de quien tiene una deuda impaga.
¿Qué implica una demanda judicial por deudas en Chile?
La demanda judicial por deudas es una acción que tiene a su favor el acreedor (persona o entidad a la que se le debe un monto de dinero) para exigir el cumplimiento de la obligación por no pago. A través de la asistencia de un abogado, se presenta un escrito al tribunal dando cuenta de la existencia de una obligación con un tercero. La mayoría de las demandas por deudas se llevan adelante en juicios ejecutivos de cobranza. El tribunal puede ordenar el pago forzoso de la obligación mediante el embargo de fondos o bienes.
¿Qué hacer si me demandan judicialmente por deudas?
Mantener la calma: Es crucial mantener la calma para tomar decisiones acertadas y actuar con rapidez, informado por profesionales en el tema.
Entender la deuda: Revisa la documentación de la deuda para comprender las condiciones del crédito otorgado y los títulos ejecutivos involucrados.
Buscar asesoría legal inmediata: En Enter Legal, una defensa oportuna puede impactar significativamente en la defensa de tus derechos. Es esencial buscar representación judicial tan pronto como seas notificado.
¿Qué consecuencias puede traer una demanda judicial por deudas?
La principal consecuencia es el embargo y remate de los bienes del deudor. Antes de esto, existen gestiones de cobranza extrajudicial y la incorporación de la deuda en el boletín comercial del deudor. Aunque la prisión por deudas ya no existe, en casos de pensión de alimentos, pueden contemplarse arrestos. Una defensa correcta puede desestimar la demanda, por ejemplo, reclamando la excepción de prescripción de una deuda bancaria o demostrando que ya fue pagada en parte.
¿Cómo evitar una demanda judicial por deuda?
Ordena tus finanzas personales: Organiza tus ingresos y gastos mensuales.
Prioriza tus solicitudes de crédito: Evita préstamos innecesarios.
Revisa el crédito: Analiza las condiciones, intereses y cláusulas del crédito.
Organiza el cumplimiento: Planifica el pago de las cuotas adeudadas.
Ojo con las repactaciones: Repactar deuda puede agravar el problema. Consulta con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento para otras opciones.
Busca asesoría legal: Evalúa los riesgos de cesar en el pago de tus obligaciones y las alternativas disponibles con ayuda de un abogado especializado.